Las cápsulas de gelatina blanda son importantes para la salud diaria. Van desde suplementos de omega-3 hasta sistemas avanzados de entrega de medicamentos. Presentan una superficie suave y una forma fácil de tragar. A medida que la demanda de geles blandos crece tanto en la industria farmacéutica como en la nutricional, muchos fabricantes de suplementos optan por producir geles blandos.
Cuatro ingredientes clave utilizados en la fabricación de geles blandos
Al hacer cápsulas blandas, debes preparar los ingredientes necesarios para la producción. Esto no solo agiliza el proceso de fabricación, sino que también te permite saber cuánto presupuesto debes preparar.
Gelatina
La gelatina es el principal ingrediente en la fabricación de geles blandos. Se utiliza para formar la cápsula exterior de las cápsulas de gelatina blanda. La gelatina es una proteína natural derivada principalmente de fuentes animales, como la piel de bovino, porcino o pescado. El tipo y la calidad de la gelatina pueden afectar la textura, la resistencia y la tasa de disolución de la cápsula. Existen dos tipos principales de gelatina en el mercado.
- Gelatina tipo A. Se produce mediante un proceso ácido, generalmente a partir de piel de cerdo. Con una resistencia de floración más baja, se utiliza comúnmente en ciertas aplicaciones farmacéuticas, como medicamentos para aliviar la fiebre.
- Gelatina tipo B. Se deriva mediante un proceso alcalino, típicamente de piel o hueso bovino. Ofrece una mayor resistencia de floración y es más común en la producción general de geles blandos.
Puedes elegir el tipo de gelatina según tus necesidades de producción y las restricciones regulatorias. Algunos fabricantes también ofrecen gelatina de pescado como alternativa no porcina ni de res para mercados culturales o religiosos específicos.
Plasticizantes
Se añaden plasticizantes a la gelatina para hacer la cápsula suave, flexible y elástica. Reducen la fragilidad y ayudan a que la cápsula mantenga su forma durante la encapsulación. Los plasticizantes más utilizados incluyen:
- Glicerina. Se utiliza ampliamente en geles blandos farmacéuticos. Este material proporciona buena flexibilidad, pero atrae la humedad.
- Sorbitol o mezclas de sorbitol. A menudo se usa en combinación con glicerina para reducir la pegajosidad. Esto mejora la estabilidad de la cápsula en ambientes húmedos.
- Propilenglicol. A veces se utiliza para formulaciones específicas, aunque menos común debido a los límites regulatorios.
Durante la fabricación, la relación de gelatina a plasticizante es crucial. Afecta directamente la textura de la cápsula, el tiempo de secado y la estabilidad durante el almacenamiento.
Agua y colorantes
El agua es esencial para preparar la masa de gelatina. Ayuda a disolver la gelatina y los plasticizantes y crea la viscosidad adecuada para formar la cápsula. Después del llenado, la mayoría del agua se evapora durante la etapa de secado, dejando cápsulas estables y flexibles.
Se pueden añadir colorantes para mayor atractivo, branding o para proteger ingredientes sensibles a la luz. Los colores pueden ser naturales, derivados de extractos vegetales, o sintéticos. Los primeros dan un mejor efecto, pero son mucho más caros.
Materiales de llenado
El interior del gel blando contiene la sustancia activa disuelta o suspendida en una base adecuada. Los materiales de llenado pueden variar dependiendo del tipo de producto. Los tipos comunes incluyen:
- Aceites. Los aceites comunes incluyen aceite de soja, aceite de oliva o triglicéridos de cadena media (MCT). Estos son portadores populares para vitaminas liposolubles como A, D y E.
- Suspensiones. Son polvos finos dispersos en aceite u otro medio. Se utilizan cuando el ingrediente activo no se disuelve bien en aceite.
- Emulsiones. Son mezclas de aceite y agua estabilizadas por emulsificantes. Permiten que los ingredientes activos solubles en agua y en aceite se entreguen juntos.
Al seleccionar los materiales de llenado, deben trabajar bien con la cápsula de gelatina para evitar problemas como fugas, descomposición o que se vuelvan demasiado blandas.
Cinco máquinas populares utilizadas para hacer geles blandos
Existen muchas máquinas de encapsulación de geles blandos para ayudarte a llenar cápsulas blandas. Aquí tienes algunas opciones para tu referencia:
Máquina automática de encapsulación de geles blandos con troquel rotatorio
Esta es la máquina más utilizada en la fabricación de geles blandos. Utiliza dos troqueles rotatorios con cavidades coincidentes para formar, llenar y sellar las cápsulas de gelatina blanda en un proceso continuo. Ofrece una producción de alta velocidad y aplicaciones flexibles. Puede manejar una amplia variedad de materiales de llenado para satisfacer tus necesidades de producción. Este equipo siempre se utiliza para la producción de grandes volúmenes.
Sin embargo, una máquina de fabricación de geles blandos con troquel rotatorio tiene un costo elevado. Además, requiere operadores capacitados y un buen mantenimiento. Esto también aumenta los costos.
Máquina semi-automática de fabricación de geles blandos
Una máquina semi-automática de encapsulación de geles blandos está diseñada como una opción intermedia entre los sistemas manuales y completamente automáticos. Incluye algunos componentes automatizados, típicamente el sistema de inyección del material de llenado y el sistema de sellado de cápsulas. También requiere algo de manejo manual, como la alimentación del material y la alineación de los rollos de troquel. Este modelo es ideal para aquellos que desean eficiencia pero a un costo más bajo.
Máquina de encapsulación de geles blandos vegetales
Este equipo está especialmente diseñado para trabajar con ingredientes no gelatinosos como HPMC o almidón. Está dirigido a cápsulas vegetarianas, veganas, halal o kosher. Sin embargo, esta máquina es más sensible a las condiciones de procesamiento. También cuesta mucho más que el equipo para la fabricación de geles blandos de gelatina.
Máquina de encapsulación de geles blandos para laboratorio o I+D
Esta es una versión más pequeña de la máquina de troquel rotatorio. Está diseñada para el desarrollo de productos y la producción a pequeña escala, como la investigación en un laboratorio. Este equipo generalmente comparte el mismo principio de funcionamiento que los modelos industriales, pero con una menor velocidad y volumen. Es adecuado para fabricantes que operan un negocio a pequeña escala o que tienen un presupuesto ajustado.
Línea automática de encapsulación de geles blandos
Una línea de producción completa incluye no solo la máquina de encapsulación, sino también sistemas de soporte. Siempre involucra tanques de fusión de gelatina, tanques de preparación de materiales de llenado, secadores de tambor y túneles de secado. Esta línea está completamente integrada para una producción continua, ideal para fabricantes a gran escala. También reduce en gran medida el manejo manual y el riesgo de contaminación.
Seis pasos principales en el proceso de fabricación de geles blandos
Preparación de la masa de gelatina
En primer lugar, debes preparar la masa de gelatina para formar la cápsula. Debes mezclar la gelatina con plasticizantes y agua purificada en un recipiente como un gran tanque de acero inoxidable. Luego, calienta la mezcla y revuélvela hasta que se convierta en un líquido espeso, claro y pegajoso.
Esta masa de gelatina debe mantenerse a una temperatura controlada, generalmente entre 60°C y 70°C, para mantener su fluidez. Una vez completamente mezclada, la masa se transfiere a tanques de almacenamiento aislados. Se mantendrá caliente hasta que esté lista para su uso en la encapsulación.
Preparación del material de llenado
Mientras se prepara la masa de gelatina, también se prepara el material de llenado. Este es el líquido o semi-líquido que irá dentro del gel blando. El material de llenado puede contener aceites, suspensiones o emulsiones con los ingredientes activos, como vitaminas, extractos herbales o medicamentos.
Al elegir la formulación, se necesita una estable. También debe tener la viscosidad adecuada para asegurar un flujo suave hacia la cápsula. Los ingredientes del llenado generalmente se mezclan en un recipiente separado. Luego, pasan por un sistema de filtración para eliminar impurezas o partículas grandes. El material de llenado se mantiene bajo nitrógeno en algunos casos para evitar la oxidación.
Proceso de encapsulación
La mayoría de las cápsulas blandas se fabrican con el método de troquel rotatorio. Esta es una técnica ampliamente utilizada y eficiente. Durante este proceso, la masa de gelatina caliente se forma en dos cintas finas mediante rodillos calentados. Estas cintas luego se alimentan en una máquina de troquel rotatorio. Pasarán por dos troqueles rotatorios con cavidades coincidentes.
Al mismo tiempo, el material de llenado se inyecta entre las dos cintas de gelatina. A medida que giran los troqueles, las cintas se sellan alrededor del material de llenado y se cortan en cápsulas individuales.
Secado
Las cápsulas blandas recién formadas son suaves y pegajosas. Necesitan ser secadas para eliminar el exceso de humedad y volverse firmes y estables. Primero, las cápsulas pasan por un secador de tambor. Luego, se colocan en bandejas de secado y se mueven a un túnel de secado con temperatura y humedad controladas.
Este proceso de secado puede tomar de 24 a 72 horas. Depende principalmente del tamaño de la cápsula, la formulación y el entorno.
Inspección y clasificación
Después del secado, las cápsulas blandas se inspeccionan para el control de calidad. Se eliminarán las cápsulas que estén deformadas, con fugas o mal llenadas. Esto puede hacerse manualmente o con sistemas automáticos de visión.
También se pueden utilizar máquinas clasificadoras para separar las cápsulas por tamaño, peso o apariencia. Las cápsulas blandas que no cumplan con los estándares de calidad se rechazan y se descartan o se reciclan si es posible.
Empaque
Una vez que las cápsulas pasan la inspección, están listas para el empaquetado. Dependiendo del producto final, los geles blandos pueden ser:
- Embotellados en envases de plástico o frascos de vidrio.
- Empacados en blísteres, a menudo utilizados para productos farmacéuticos.
- Rellenados en sobres o tiras.
Durante el empaquetado, las cápsulas blandas pueden pasar por pasos adicionales como impresión o pulido para mejorar su apariencia. Cada paquete también se etiqueta según los requisitos regulatorios, como la información del producto, fecha de caducidad, marca, etc. Además, generalmente se mantienen muestras para pruebas de estabilidad y trazabilidad.
El Final
A medida que la demanda de geles blandos crece, es un buen momento para unirse a este negocio. Tener un entendimiento claro del proceso completo de fabricación de geles blandos puede ayudarte a tomar mejores decisiones y mejorar la eficiencia de la producción.